Un coche pequeño con una buena relación calidad-precio, ¿qué marcas y modelos son aptos? Los coches nuevos de esta clase están disponibles desde unos 9.000 euros. Usados, estos pequeños coches mantienen bien su valor. Lo que limita la depreciación. Esto hace que sea difícil elegir entre una nueva y una de segunda mano.   

Puedes leer qué puntos debes tener en cuenta a la hora de comprar un coche pequeño en este artículo. También hemos destacado algunos modelos que se venden con frecuencia en este segmento. 

Además del tamaño del coche, en la mayoría de los casos el precio juega un papel importante; al fin y al cabo, comprar un coche usado o nuevo es una de las mayores inversiones de la vida diaria. 

¿Qué distingue a un coche pequeño?

A la hora de comprar un coche nuevo o de segunda mano, puede elegir entre muchas clases de vehículos, como los microcoches y los coches pequeños, los de clase media y alta o los todoterreno. Sin embargo, no siempre es fácil determinar qué coche entra en cada categoría, ya que no existe una definición fija al respecto. Por regla general, se supone que los modelos de una clase de vehículo son similares en tamaño y forma y compiten en precio.

A la hora de elegir un modelo, es aconsejable pensar de antemano en las necesidades que tiene el coche: ¿cuántas personas debe albergar, conduce principalmente por la ciudad o también regularmente por la autopista? ¿Y quieres poder meter una bicicleta en el maletero? Todas estas son preguntas a las que deberías tener respuesta antes de comprar un coche. Aunque los coches pequeños baratos no suelen ser mulas de carga, es bueno comprobar si el asiento trasero se puede abatir. De esta forma, no te llevarás ninguna sorpresa inesperada más tarde en Ikea. 

Un coche pequeño es conveniente en la ciudad

Los coches pequeños se adaptan bien al tráfico urbano por su tamaño. Son especialmente manejables y también caben en plazas de aparcamiento pequeñas, una verdadera ventaja en las grandes ciudades, donde el espacio para aparcar es limitado. Las dimensiones medias de un coche pequeño son de unos 3,50 metros de largo y 1,50 de ancho. En comparación, los coches de gama alta tenían un tamaño medio de unos 5 metros de longitud y 2 metros de anchura, una gran diferencia.  

Además, los coches pequeños también son relativamente baratos en comparación con el segmento superior. Por regla general, hay coches pequeños muy baratos a partir de unos 10.000 euros, pero normalmente hay que contar con costes de unos 11.000 euros para vehículos nuevos con equipamiento básico.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que los coches pequeños buenos y baratos suelen ofrecer menos confort, extras y sistemas de seguridad y asistencia al conductor que los modelos de gama alta. Durante años, también era cierto que los coches pequeños son mucho más eficientes en cuanto al consumo de combustible que los grandes. Sin embargo, esto ya no es generalmente cierto. La nueva generación VW El Golf es casi tan económico como su hermano mucho más pequeño, el VW Up. 

¿Cuánto cuestan los coches pequeños baratos?  

En los Países Bajos, el precio de los coches viene determinado principalmente por impuestos como BPM y el IVA. Como resultado, prácticamente no quedan coches que cuesten menos de 10.000 euros nuevos. Los precios holandeses son 20% más altos de media que los de Alemania. A continuación, hemos nombrado los modelos más populares. Que también hemos conducido nosotros y, por tanto, podemos emitir un juicio de valor. Además de estos modelos, los siguientes son el Kia Picanto, el Nissan Micra y el Hyundai i10.  

El VW Up, el Seat Mii y el Skoda Citigo

Seguramente tienes una preferencia en cuanto a la marca. Afortunadamente, la mayoría de las marcas tienen ofertas en el segmento más pequeño. El VW Up, el Seat Mii y el Skoda Citigo son prácticamente el mismo coche y comparten casi todas sus piezas. Estas tres medias hermanas partían de unos 9.000 euros cuando se presentaron. Mientras tanto, los impuestos y la inflación han añadido más de 15%. 

El Citroën C1, el Peugeot 107 y el Toyota Aygo

Al igual que los modelos de VAG anteriores, el Citroën C1, el Peugeot 107 y el Toyota Aygo tienen prácticamente las mismas piezas. Esto fue notable en su momento porque Toyota no tiene ningún vínculo directo con el grupo PSA al que pertenecen Peugeot y Citroën. 

Este tándem japonés/francés se ofreció en su presentación por algo más de 8.000 euros. El Toyota era el más caro. Mientras tanto, las marcas han tomado caminos distintos y PSA y Toyota ya no comparten un coche pequeño y barato. Los nuevos modelos tienen un precio superior a los 10.000 euros. 

Las experiencias de conducción  

¿Qué se puede esperar de estos pequeños coches en lo que respecta a la conducción? La mayoría de las personas que compran un coche en este segmento son conscientes del precio y quieren un coche (pequeño) que se ajuste a esta filosofía. Aun así, es bueno que un coche venga con algo de confort.

El Citroën C1, el Peugeot 107 y el Toyota Aygo

La primera generación de C1, 107 y Aygo es en realidad bastante básica. El aislamiento es pobre y el motor de tres cilindros hace oír su presencia claramente. Aunque el motor está presente, tiene un buen rendimiento en términos de uso y rendimiento. En realidad, esta parte, el motor es quizás la mejor parte de este pequeño coche. La velocidad máxima se acerca a los 160 km/h y, aunque el sprint de 0 a 100 km/h no parece impresionante, con 13,5 segundos (esto se debe a la relación de la caja de cambios), es un pequeño motor muy vivo que siempre está dispuesto a superar el reto. También es muy fiable - mira este vídeo de autoweek: 

https://www.autoweek.nl/autotests/artikel/peugeot-107-2010-339813-km-klokje-rond/

El manejo de estos tipos es bueno, se dirige directamente y no te sorprenderá fácilmente. Sin embargo, este coche viene con neumáticos bastante estrechos de serie, por lo que el agarre en curvas rápidas no es infinito. Pero, por supuesto, este pequeño coche no está pensado para eso en absoluto. En la autopista estos días, con una velocidad máxima de 100 km/h, este coche es bastante manejable. Si decides ir a 130 km/h después de las 7 de la tarde, el coche se vuelve un poco incómodo por el ruido del motor y del viento. Los sucesores de estos coches, por ejemplo el Peugeot 108 es mucho más maduro en la autopista, el aislamiento se ha mejorado y este coche tiene muchas más opciones de confort a bordo. Pero está por ver si es más fiable que su predecesor en los próximos años. 

Experiencia de conducción VW Up, Seat Mii y Skoda Citigo

Deberías poder comparar este modelo de VAG, aunque es más caro que el Peugeot 107. Sin embargo, la sensación de este pequeño modelo de VW es muy diferente, el interior, los acabados e incluso el espacio interior parecen mejor conjuntados. Esto no significa que este coche sea mejor, sólo depende de cómo se interprete mejor. En términos de durabilidad, el VW Up y sus consortes son más sensibles a los fallos. Esto es, por supuesto, porque hay más opciones y electrónica en este coche. Y aunque las prestaciones son comparables, me parece que un Peugeot 107 responde mejor al acelerador y también es un poco más afilado al volante. Por otro lado, este VW Up es más cómodo y silencioso en autopista. 

Conclusión VW Up (Mii/Citigo) vs Peugeot 107 (C1/Aygo)  

Entre los modelos anteriores, el VW Up y el Peugeot 107, es difícil elegir. Si quieres un poco más de coche por tu dinero y sigues queriendo unas vacaciones secretas en el sur de Francia, el VW es probablemente la mejor opción. Este es un poco más equilibrado en las distancias largas y también más silencioso, el aislamiento y el acabado están en un nivel superior. Por otro lado, si buscas un coche que cumpla siempre con su cometido y si no das mucho valor al lujo, probablemente un Peugeot 107 sea la mejor opción. Este japonés francés está bien construido y tiene una tecnología poco complicada, por lo que los costes de reparación nunca serán extremadamente altos.